Història

Por un privilegio, dado en Alzira a 12 de julio de 1273, consta que el Soberano Jaime I concedió a sus habitantes la facultad de regar sus tierras con las aguas del gran canal, pagando al efecto un real veintiséis maravedís por cada yugada de tierra de labor o de viñedo, reservándose en el mismo privilegio el nombramiento del juez acequiero y otras atribuciones.

Algún tiempo después, el Rey D. Juan I de Aragón, por un privilegio dado en Valencia a 9 de abril de 1393, hizo varias concesiones a la Villa de Alzira y a los empleados de la acequia, disponiendo, entre otras cosas, que los veedores, colectores y administradores de dicho canal diesen cuentas anuales a sus sucesores inmediatos, a los que debían entregar el producto de la contribución, multas y otras rentas de la Comunidad, y que después de la muerte de Santiago de Olit, propietario de Alzira, y en aquel entonces acequiero, pasara este cargo irrevocablemente a la villa y a los jurados o cuerpo municipal.

Acequia de riego de Albalat de la Ribera

Alzira era punto clave del Reino de Valencia, como antemural de la llanura valenciana y como punto de partida hacia la reconquista de la zona sur del Júcar. De aquí una serie de disposiciones de Jaime I, tendentes a atraer y fijar la población cristiana en tan importante nudo de comunicaciones.

Y en la época en que ya empieza la documentación sobre nuestro canal vemos establecidos en Alzira casa de tintes, hornos, tiendas, molinos, además de muchas concesiones de casas y tierras: a Jaime I le interesaba fijar en la Ribera una población adicta, sedentaria, leal y satisfecha, cosa que sólo conseguiría con la creación de la Acequia Real.

Alzira, del mismo modo que el resto de poblaciones que componen la Acequia Real del Júcar, cuenta con una Junta Local de Riegos, que se encarga de organizar la distribución del agua dentro de la zona regable de la Comunidad en Alzira, para ello cuenta con la Junta Directiva y Jurado de Riego que velará constantemente por una correcta aplicación de las Ordenanzas de la Comunidad.

La Junta de Riegos de Alzira, es una entidad muy comprometida con el sector agrario de la población, teniendo representante propio en el Consell Agrari Municipal, de hecho son numerosas las colaboraciones tanto con el Ayuntamiento, cooperativas, entidades de riego, sindicatos agrarios y asociaciones culturales.

Se tiene constancia de libro de actas de 1883, y cuenta en sus dependencias con el” mapa de la Real Acequia de Alzira fundada por el Serenísimo señor Rey Don Jaime el conquistador después de que en el día ultimo de Diciembre del año 1239 el mismo Rey Don Jaime expelió a los moros de dicha villa, realizado en 1764 reinando en España el Señor Don. Carlos III “ (plano de José Roxas). También es propiedad de la Junta una Imagen del patrón de la Comunidad, San Juan Bautista de gran belleza artística del escultor D. Enrique Casterá Masiá.
En el padrón de regantes Alzira tiene asignada una superficie aproximada de 20.000 hanegadas, incluidas las existentes en La Garrofera.

Durante la Presidencia del D. Octavio Daries Martínez, (1977-1993), se llevaron a cabo numerosas mejoras en la red de acequias y como obra excepcional, el revestimiento del brazal de Alzira.

A raíz de la sequia y los bajos niveles de agua embalsada en los pantanos a principios de los años 90, se emprende una tarea muy importante para el futuro de la agricultura, sería en febrero de 1995, bajo la presidencia de D. Francisco Palacios España, (1994-2000), cuando se aprobaron proyectos para la perforación de nueve pozos que posteriormente llegaron a ser once.

Bajo la Presidencia de D. Antonio Costa Magraner (2001- ) se terminaron de electrificar los pozos de sequía, se acometieron obras de mejoras en acequias se tomaron acuerdos que mejoraron la distribución del agua, se reforzaron las colaboraciones con los pueblos lindantes y se acometió la construcción de la nueva sede social que se inauguró en Octubre del 2003, celebrando una sesión la Junta de Gobierno de la Acequia Real del Júcar.

En 2004 el Ayuntamiento rotula una calle con el nombre de “Ronda de la Séquia Reial d’Alzira”

En 2007, el 19 de diciembre, el Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad de Alzira, en sesión plenaria, concedió la insignia de oro con el escudo de la ciudad a la Junta Local de Riegos, por su contribución al progreso agrícola de Alzira.

En 2014, la Comunidad celebró el 750 Aniversario de la Acequia Real del Júcar, siendo en marzo cuando en Alzira se realizaron los primeros actos para conmemorar este acontecimiento importante, contando con la asistencia de autoridades locales y autonómicas.

Pero indudablemente la actuación más importante durante estos últimos años, fue la modernización de la Acequia Real del Júcar con la implantación del riego por goteo adaptándose a las nuevas tecnologías controlando en tiempo real el estado de las redes de distribución de agua para gestionar el riego de forma eficiente. Después de sortear varias dificultades finalmente llegó a implantarse en 2016 dentro de los sectores 14 y 15 de este término municipal.

El 24 de Abril de 2018, D. Antonio Costa Magraner, Presidente de la Junta Local de Riegos de Alzira, con motivo del fallecimiento del Presidente de la Acequia Real del Júcar y cumpliendo las Ordenanzas toma posesión de la Presidencia de la Junta de Gobierno de la Acequia Real del Júcar y de la Comunidad de regantes.

Regants

Selecciona idioma:

VALENCIANO ESPAÑOL