El martes 4 de junio tuvo lugar el acto de la bendición y suelta simbólica de aguas en el Azud de Antella.
Al acto asistieron la Consellera de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural Elena Cebrián , acompañada del Director general de Agricultura Roger Llanes , así como el Presidente de la CHJ ,Manuel Alcalde, el Director técnico Javier Ferrer y miembros de su equipo, junto representantes de las administraciones locales, quienes fueren recibidos por el Presidente de la Acequia Real del Júcar Antonio Costa acompañado del Secretario de la Comunidad Juan Valero de Palma .
Aprovechando este acto se visitaron las obras de la Red de Transporte del sector 10 ejecutadas con fondos propios de la CHJ que van a permitir poner en funcionamiento las obras de la red de distribución finalizadas en el año 2008 y que están en seco, dando servicio de riego a presión a 2.136 hanegadas de los TT.MM de L’Alcúdia y Guadassuar.
Como explicaba Ana Belén Faundez, Directora de estas Obras, desde una Derivación de RT del sector 9 se ha instalado una tubería de PVC orientado de 1500 metros lineales de longitud y DN 400 mm.
Las singularidades más importantes son los cruces con la A7 a la altura de Montortal y de la Línea 1 de FGV Valencia-Villanueva de Castellón que han sido ejecutadas mediante hincas. Dispone de una canalización con fibra óptica y Wifi para la comunicación con el Centro de Control, y a lo largo de su trazado se han instalado 2 surtidores para el llenado de tanques en labores agrícolas.
La entrada en servicio de este sector permitirá a medio plazo el ahorro de 500.000 m3/año por la mejora en la eficiencia de riego.
También se visitaron las obras del sector 1-C en Antella, cuyo proyecto permitirá el riego localizado en 190 hectáreas agrícolas de este municipio. Estas obras han sido promovidas por la Dirección General de Agricultura.
La Consellera destacó la importancia del proyecto que está prácticamente finalizada a falta de que en cuatro meses concluyan las obras complementarias, relativas a caminos, automatismos e instalación eléctrica pendientes.
El presidente de la Comunidad, Antonio Costa recalcó la necesidad de seguir avanzando en el proceso de modernización hasta su finalización tal y como vienen demandando los regantes de la Comunidad, solicitando el esfuerzo de todas las Administraciones para concluir estas obras que deberían haber finalizado en el año 2009 y que van a permitir hacer más competitiva nuestra agricultura, ahorrar costes y mejorar la calidad de las producciones y las condiciones de trabajo y de vida de nuestros regantes. Pero, además va a beneficiar a toda la Comunidad Valenciana y a toda la Cuenca del Júcar, porque el aumento de nuestra eficiencia permitirá, ahorrar unos volúmenes de agua muy importantes, reducir el déficit del Júcar y llevar agua a la Albufera, de la que tan orgullosos nos sentimos todos los valencianos.
Y añadió que aun cuando para esta campaña hay agua en los embalses para atender las demandas de riego con normalidad, hay que hacer un uso prudente del agua ya que todo ahorro aumentará nuestra garantía de riego en las próximas campañas.
Finalmente, como cada año, se concluyó el acto con la bendición y suelta simbólica de aguas que tiene su origen en el corte de aguas del Canal Principal, cuando su cauce, cajeros y márgenes de tierra, para su limpieza en los meses de invierno. Para ello, se dedicaban varias semanas de duro trabajo a fin de dejarlo listo para la campaña de riegos garantizando la llegada del agua en condiciones.
Hoy, con este acto, celebramos el inicio de una nueva campaña.