Historia

La acequia de Albalat riega una superficie de, aproximadamente, 9.889,75 hanegadas, que se encuentra en la margen izquierda del río Júcar en el término de Albalat, lindando al oeste con el término de Algemesí, al norte con el de Sollana y al este con el término de Sueca.

Acequia de riego de Albalat de la Ribera

Acequia de riego de Albalat de la Ribera

Sobre la historia del riego en el término de Albalat cabe destacar un manuscrito anónimo titulado La Acequia de riego de Albalat de la Ribera que relata de manera resumida cuando se le otorga el derecho pleno de riego a Albalat.

La villa de Albalat obtuvo, mediante privilegio, el derecho a tomar agua directamente de la Acequia de Alzira. No obstante no lo pudo ejercer por medio de una acequia propia, ya que la dotación de agua se realizaba a través de la acequia de Algemesí. A lo largo de los siglos XIII al XVIII se intentó modificar esta situación pero el resultado fue, siempre, infructuoso, a consecuencia de los numerosos pleitos sobre la dotación y el riego.

Finalmente en el primer cuarto de siglo XIX, tras superar varios conflictos, Albalat consiguió dos objetivos; el primero tener una fesa y acequia propia tomando el agua desde la Punta del Diamante, en segundo lugar el ser miembro con pleno derecho de la Junta de Regantes de la Acequia Real del Júcar.

En 1944, la Junta tenía la sede en un local de la calle del Castell, en el mismo edificio donde vivía el secretario del ayuntamiento y el alguacil. El 11 de octubre de 1952 se decidió comprar un local en la calle del Trassagrari. En este local se realizó la primera junta general que tuvo lugar el 14 de diciembre de 1952. En la actualidad la sede local está ubicada en la calle Delme.

Hitos históricos

Regantes

Selecciona idioma:

ESPAÑOL VALENCIA